wtorek, 28 sierpnia 2012

Krausismo



Julián Sanz del Río- introduce el Krausismo en España, teniendo en centa la renovación filosófica del país. Krausismo- inicia en España una corriente racionalista y liberal.
Racionalismo armónico- definiendo la razón como única fuente del conocimiento establece a la vez una síntesis del razón con las facultades cognoscitivas, en la cual la razón tiene la posición superior. La razón no puede admitir ninguna limitación externa.
Se indica dos formas del conocimiento: analítica y sintética.
En la analítica el YO que contiene Espíritu, Cuerpo y Hombre es el ünico inmediato conocimiento. Los elementos del YO corresponden a tres esferas: Mundo Espiritual, Naturaleza, Humanidad. La razón conduce a una idea superior a todas estas esferas, que es Dios- absoluto y infinito. En este proceso analítico Krause descubre:
el yo => lo individual, el mundo => lo general, Dios => lo absoluto
La síntesis es la parte objetiva. Krause nombra las siguientes categorías: Unidad- es la tesis- el ser considerado en sí mismo=> Dios, Oposición- antitesis- el ser considerado en su contenido=> Espíritu y Naturaleza(que se encuentran en la idea de Dios), Armonía- síntesis=> Humanidad (que es la unión de Espíritu y Naturaleza). El sistema de Krause es panenteista- el mundo no es Dios, sino que está en Dios. Aunque los individual está dentro de Dios, se distingue de él. El Espíritu, la Naturaleza y la Humanidad se desarolla en Dios, pero Dios “permanece distinto y ajeno a todos los ámbitos de la realidad.
Según la filosofía krausista el hombre es la síntesis perfecta y armónica de naturaleza y espíritu y tiene que alcanzar su propio destino unido a Dios y al mundo.
Idea –es un concepto puro del espíritu y para convertirse en Ideal, que es la realidad efectiva, nececita una aplicación práctica.
El Krausismo:
-propaga el liberalismo (libertad de prensa, enseñanza, religión, asociación etc.)- idea de tolerancia
-lucha por educación popular, la abolición de la pena de la muerte, la separación de los poderes judicial y ejecutivo, la supresión de los privilegios, la reforma judicial, la reforma de centros penitenciales- reformismo
Francisco Giner de los Rios funda en el año 1876 la Institución Libre de Enseñanza- centro de educación donde se pone en marcha las ideas reformadoras, entre ellas: netralidad y educación religiosa, coeducación y educación femenina, escuela activa.

Brak komentarzy:

Prześlij komentarz